El sobrepeso y la obesidad son factores que pueden afectar gravemente la salud de las articulaciones, especialmente la cadera. Muchas personas experimentan dolor en esta zona sin saber que el exceso de peso puede ser una de las principales causas. En este artículo, exploraremos cómo el sobrepeso impacta la cadera, qué síntomas pueden aparecer y qué soluciones existen para aliviar el dolor y mejorar la movilidad.
Índice

¿Cómo afecta el sobrepeso a la cadera?
1. Desgaste acelerado del cartílago
El cartílago de la cadera funciona como un amortiguador natural, pero cuando la articulación soporta un peso excesivo, este se desgasta más rápidamente, lo que puede derivar en artrosis de cadera.
2. Aumento de la presión sobre la articulación
Cada kilo de más se traduce en una carga adicional sobre la cadera, especialmente al caminar, subir escaleras o correr. Esto genera inflamación, dolor crónico y pérdida de movilidad con el tiempo.
3. Desalineación postural y problemas musculares
El sobrepeso altera la biomecánica del cuerpo, afectando la alineación de la pelvis y la estabilidad de la cadera. Esto puede provocar tensión en músculos y ligamentos, aumentando el riesgo de lesiones.
Síntomas del dolor de cadera por sobrepeso
- Dolor en la ingle o la parte lateral de la cadera.
- Rigidez y dificultad para moverse después de estar sentado mucho tiempo.
- Chasquidos o crujidos al mover la cadera.
- Mayor dolor después de caminar o estar de pie durante largos períodos.
¿Cómo aliviar el dolor de cadera si tienes sobrepeso?
1. Perder peso de forma progresiva
Bajar de peso reduce significativamente la carga sobre la cadera y mejora la movilidad. Se recomienda una combinación de dieta equilibrada y ejercicio adaptado.
2. Ejercicios recomendados para fortalecer la cadera
Optar por actividades de bajo impacto puede ayudar a reducir el dolor sin dañar la articulación. Algunas opciones efectivas incluyen:
- Natación y aquagym: Permiten ejercitar la cadera sin impacto.
- Ciclismo estacionario: Fortalece los músculos sin sobrecargar la articulación.
- Ejercicios de movilidad y estiramientos: Ayudan a reducir la rigidez.
3. Ejercicios prohibidos para la cadera con sobrepeso
Algunos ejercicios pueden agravar el dolor y acelerar el desgaste de la articulación. Se recomienda evitar:
- Correr en superficies duras.
- Saltos o ejercicios de impacto alto.
- Sentadillas profundas con peso excesivo.
4. Fisioterapia y tratamientos para la cadera
Un programa de fisioterapia puede ser clave para fortalecer los músculos que rodean la cadera y aliviar la presión sobre la articulación. Además, en algunos casos, se pueden considerar infiltraciones para reducir la inflamación y mejorar la movilidad.
Conclusión
Si sufres de dolor de cadera y tienes sobrepeso, hacer cambios en tu estilo de vida puede marcar la diferencia. Perder peso, realizar ejercicios adecuados y acudir a un especialista en cadera te ayudará a reducir el dolor y mejorar tu calidad de vida. Si las molestias persisten, es recomendable acudir a un traumatólogo experto en cadera para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado.
